Ruta de pintxos por el Casco Viejo: dónde comer como un local

Si quieres vivir Pamplona como se debe, no puedes marcharte sin hacer una auténtica ruta de pintxos. Y no hablamos de seguir a grupos de turistas cámara en mano, sino de comer como un pamplonica de verdad: de bar en bar, con un buen vino o zurito en mano y saboreando pequeñas obras de arte sobre pan.
Bienvenido al Casco Viejo de Pamplona, donde cada calle es una excusa para parar a picar algo. Aquí tienes una ruta de pintxos con alma local, para disfrutar como se debe.
🍷 ¿Qué es un pintxo y por qué deberías probarlo?
Un pintxo (o pincho) es mucho más que una tapa: es gastronomía en miniatura, una explosión de sabor en uno o dos bocados. En Pamplona, cada bar tiene su especialidad, y la tradición manda acompañarlo con un vino navarro, un zurito (caña pequeña) o un vermut.
SEO: qué es un pintxo, diferencia entre pincho y tapa, cómo se come en Pamplona.
📍 Inicio de ruta: Plaza del Castillo – el corazón de Pamplona
Comienza en el corazón del Casco Antiguo y prepárate para perderte entre calles estrechas, bares con solera y ambiente local desde el mediodía hasta la noche.
🧀 1. Café Bar Gaucho
📍 Calle Espoz y Mina, 7
Un clásico. Premiado año tras año en la Semana del Pincho de Navarra. Su barra es un espectáculo, con pintxos de autor que combinan tradición e innovación.
Pide: el de foie con manzana caramelizada o el de huevo trufado.
🐙 2. Baserriberri
📍 Calle San Nicolás, 32
Alta cocina en formato pintxo. Su cocina es creativa, divertida y sorprendente. Algunos pintxos vienen con instrucciones, humo o efectos especiales. Sí, como lo lees.
Pide: el “tako” de costilla o su reinterpretación del “txangurro”.
🥓 3. Bar Iruñazarra
📍 Calle Mercaderes, 15
Ubicado en plena ruta del encierro. Este bar combina tradición y pintxos elaborados. Además, tiene una terraza con vistas a la Plaza Consistorial.
Pide: solomillo con foie o el pintxo de bacalao al pil-pil.
🍳 4. El Burladero
📍 Calle San Nicolás, 36
Ambiente taurino y de cuadrilla. Aquí vas a lo sencillo pero sabroso. Pintxos calientes, de barra y clásicos de toda la vida. De esos que no fallan nunca.
Pide: tortilla de patatas o pintxo de jamón ibérico.
🧄 5. Bar El Drogas (sí, se llama así)
📍 Calle Estafeta, 91
Bar pequeño, auténtico y lleno de personalidad. Muy frecuentado por locales. Aquí no vienes por el postureo, sino por lo rico, barato y castizo.
Pide: los champis al ajillo o el pintxo de pimiento relleno.
🍷 Bonus: ¿Y qué bebo con los pintxos?
- Vino tinto de Navarra: joven, sabroso y perfecto para acompañar embutidos o carnes.
- Vermut de grifo: dulce, amargo, con toque cítrico. Un clásico a la hora del aperitivo.
- Zurito: caña pequeña, ideal para no llenarte y seguir de ruta.
Consejo local: ¡No pidas un menú completo en un solo bar! La gracia está en moverse, probar y descubrir.
🗓️ ¿Cuándo hacer esta ruta?
- Entre semana al mediodía: ambiente más local y precios algo más bajos.
- Viernes por la tarde / noche: Pamplona se llena de vida, risas y cuadrillas.
- Fines de semana: perfecto si quieres combinar con un paseo por murallas o visita cultural.